Diseño de George Nelson
Banco con plataforma Nelson


Banco con plataforma Nelson
El banco Nelson, con partes iguales de asiento y superficie, surgió de la oficina de George Nelson de la revista Fortune para sumarse a su primera colección Herman Miller en 1946. Hecho con patas de madera teñidas de negro o de cromo pulido, y en tres longitudes con diferentes acabados. Puede usarse como banco, mesa baja o base para la Serie de Basic Cabinet.
El banco es un icono del diseño moderno. Sus líneas limpias y rectas reflejan las raíces arquitectónicas de George Nelson y su insistencia en lo que él denominaba diseño "honesto": hacer una declaración visual y honesta sobre el propósito de un objeto. Los listones de madera maciza están espaciados para permitir el ingreso de aire y luz, sellados con un acabado con capa transparente, y ensamblados para otorgar una mayor solidez. Estas características lo convierten en un mobiliario ideal para oficinas, áreas públicas y hogares.
El banco con plataforma formó parte de la primera colección de Nelson para Herman Miller y se volvió a presentar en 1994. Tal como se lo presentó en el catálogo de muebles de Herman Miller de 1948, el banco con plataforma "es, principalmente, una base elevada para cajas profundas y poco profundas, pero también funciona como una mesa baja para sillería adicional". El catálogo de 1955 indica que el banco "ha demostrado ser una de las unidades más flexibles y útiles de la colección".

Historia del diseño
Además de ser un diseñador notable, George Nelson era maestro y escritor. Estudió arquitectura en Roma y se convirtió en director de la revista Architectural Forum mientras continuaba diseñando muebles, sobre la base de los diseños europeos modernos con los que estaba familiarizado.
Su asociación con Herman Miller comenzó cuando nuestro fundador, D.J. De Pree, vio un artículo en la revista Life sobre el diseño Storagewall de Nelson, el primer sistema de almacenamiento modular y un precursor de los mobiliarios de sistemas. De Pree estaba tan impresionado que viajó a Nueva York para encontrarse con Nelson y lo convenció para que fuera su director de diseño.
